![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg08uOa4PgHcbXFXHlGIEt6T_RYnSoorNXuTkwI6TqbMgJJZNDJ4LDPp5oVWRAYITeKKmtR77XavkFVhLiF8AaqAlr_g32aHLWAd-dvF2G9RPHO4DQJxMjG91U4pneusQvsfL__S1UWOdRZ/s400/canta+pueblos+ni%25C3%25B1os.jpg)
CANTAPUEBLO NIÑOS, es un encuentro coral no competitivo, que promueve la amistad entre los niños del mundo, a través del canto coral, y que nace como una necesidad para contener a los coros de niños que participaban de CANTAPUEBLO. Teniendo en cuenta sus propias necesidades, público e intereses.
En CANTAPUEBLO NIÑOS, se reunirán coros de instituciones oficiales y privadas, educativas, religiosas e independientes, no solo a cantar, también a compartir, aprender y jugar.
Se realiza todos los años en la Provincia de Mendoza, República Argentina, se lleva a cabo en los más importantes teatros y lugares de conciertos para coros. Esta año fue del 27 de setiembre al 1 de octubre de 2011 y cantaron por el agua.
TAMBIEN HACEN OTRAS ACTIVIDADES
Visitas al Zoo de Mendoza y al histórico Cerro de la Gloria. Además de talleres, conferencias, encuentros y paseos de compras.
CANTAPUEBLO Es la fiesta coral más importante de América y llegan cada año en octubre y noviembre, respectivamente. Ya se está preparando la número 23 para los días 1 al 6 de noviembre 2011. Se dan cita más de dos mil coros de todo el mundo que provienen de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, México, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Brasil , Colombia, Reino Estados Unidos, Malasia, Italia, España, Alemania, República Checa, Eslovenia y los Países Bajos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxYS-MFKKAOuiBwr6mpIQTTt54o3BLkhuGzdWTaL4tEfXDhJEzAAwVI9dWtqgxx-8_0QFj6c_Gom210JMwzR5mhuaW4hbhKSlsepupTKZwp8LhppCoLK1n-YsxHIx1ipbDIq_vvUOcnjID/s400/cantapueblo-Jairo.jpg)
Este gran encuentro nace en 1989, con la organización por parte de la Fundación COPLA de Mendoza, Argentina, de la que es Presidente y Director Artístico, Alejandro Scarpetta y Director Ejecutivo, Jorge Sutovsky.
No hay comentarios:
Publicar un comentario